En el recién acabado congreso 2016 del AIL, Laura Serrano de la Universidad de Sevilla organizó una sesión especial muy relevante para nuestros intereses: "Biology, ecology and conservation of large branchiopods". No pudimos asistir en persona al congreso, aunque...
Libélulas en el río de los Caballos (Tolox) …
... con la Red de Voluntarios del P. N. Sierra de las Nieves de Málaga. El primer fin de semana de julio realizamos nuestra última actividad de voluntariado ambiental en la Sierra de las Nieves. Quisimos repetir un taller formativo que ya celebramos hace tres...
Pantala flavescens
La conferencia TED de Charles Anderson (en inglés) sobre la increíble migración de Pantala flavescens. La web de Ecoticias se hizo eco de la especie recientemente. “Si las libélulas norteamericanas solo reprodujeran entre sí y las japonesas solo con las japonesas,...
Bioblitz Dehesa San Francisco-2016
Desde las 11:00 del sábado 21 de mayo a las 11:00 del domingo 22 de mayo se celebra en la Dehesa San Francisco (Santa Olalla del Cala, Huelva) un maratón de biodiversidad ("Bioblitz") para llamar la atención a la sociedad sobre la biodiversidad de la dehesa y...
Torcaz, la recién llegada
La paloma torcaz (Columba palumbus), deleite de cazadores, castigo de agricultores y ahora vecina urbanita de los cordobeses. Es un ave prácticamente conocida por todo el mundo, aunque no se considere en exceso valorada, quizás por su semejanza a nuestro paloma...
La dificultad de censar martinetes
Cada año, realizamos varios censos de aves en la pajarera del río Guadalquivir a su paso por Córdoba. Esta pajarera ha ido variando de localización a lo largo del tiempo y actualmente se encuentra repartida entre la isla de Martos y los álamos de la orilla cerca del...
Linderiella baetica necesita protección legal
En un reciente artículo, descargable aquí mismo, Juan García de Lomas y colegas, hemos analizado la rareza de la especie Linderiella baetica y el grado de amenaza sobre ella. En conjunto, se tiene constancia de al menos 1.648 lagunas temporales exploradas en la...
1er Congreso Europeo sobre Conservación de Ortópteros
Asistimos al primer Congreso Europeo sobre conservación de Ortópteros, los pasados 18 a 20 de Marzo 2016, en la Univerisdad de Trier (Alemania)... La ciudad de Trier es famosa por tener una fuente con forma de Saltamontes (!) ... dondé presentamos la ponencia...
Grullas. Invernada 2015/2016. Resultados en Andalucía
Jose Antonio Roman Alvarez nos manda el balance del censo 2015/2016 para Andalucía. Andalucía va recuperando la población de grullas invernantes que en los últimos inviernos venía descendiendo, fundamentalmente en la provincia de Córdoba. Córdoba es una...
Tercer censo nacional de grullas 2015/2016. Balance Final.
Estos son los resultados globales 2015/2016 del censo donde hemos participado tres entidades de Córdoba: ANA: Asociación Naturalista Alto Guadiato ; AEABA: AEA El Bosque Animado ; SEO: SEO/Birdlife grupo local Córdoba. Provincia de Córdoba ...
Trithemis kirbyi en Andalucía 2007-2015
La libélula Trithemis kirbyi apareció en 2007 en Manilva (Málaga), hace casi una década. Un macho de Trithemis kirbyi, por Fran de Erit Vázquez Toro Fue detectada por David Chelmick, un observador muy conocido en el mundo de la odonatología ibérica y europea....
Workshop IUCN Orthoptera
Tuvimos la oportunidad de participar al ERL Orthoptera Iberian workshop, organizado por la IUCN en Málaga, los pasados 22-25 de enero 2015. La organización corrió a cargo de Mariana García (IUCN) y Axel Hochkirch (Universidad de Trier, Alemania). Fue una magnífica...










