Los Sotos de la Albolafia constituyen un bosque de ribera ubicado en los márgenes del río Guadalquivir a su paso por la ciudad de Córdoba, entre los puentes Romano y San Rafael. Estas islas naturales en el paisaje urbano constituyen un entorno de elevada riqueza...
Mogollones en los Sotos
En los Sotos de la Albolafia y según la época del año en la que nos encontremos, es fácil ver montones de pájaros de la misma especie que se agrupan por diferentes motivos. Así, a finales de primavera y a lo largo del verano podemos ver las colonias de cría de las...
Segunda temporada del Atlas de las Aves Invernantes en España (2008-2009)
Participamos por segunda temporada en el Atlas de las Aves Invernantes en España, un estudio organizado por SEO/Birdlife, la Sociedad Ornitológica Española. Junto a otros 1.100 participantes voluntarios, dedicamos nuestro esfuerzo para estudiar la distribución de las...
Censos del dormidero de estorninos, 23 de octubre y 12 de noviembre 2008
Por segundo año consecutivo, organizamos un censo del dormidero de los estorninos en los Sotos de la Albolafia (1). ¿Como se recuenta un bando tan enorme de animales que se mueven todos a la vez? Pues primero siendo muy prudentes. Al inicio de la noche, los estorninos...
Seguimiento de Anfibios en la ciudad de Córdoba (SARE)
Participamos al programa nacional de Seguimiento de Reptiles y Anfibios de España (SARE), organizado por la Asociación Española de Herpetología (AHE). Más concretamente nos encargamos de mirar el estado de las poblaciones de anfibios en las afueras de la ciudad: en la...
Primeros resultados del seguimiento de la presencia de conejos
A lo largo del Guadalquivir, no es raro observar marcas características como pueden ser escarbarduras en el suelo, pequeñas heces sueltas o grandes cagarruteros. Son los rastros típicos de conejo (Oryctolagus cuniculus), que sirven para marcar el territorio. De vez en...
Un lentisco de buen tamaño
-->Este árbol es un lentisco (Pistacia lentiscus). Realmente sorprendente el tamaño, ¿no?. Lo encontré en un vivero especializado en comercializar olivos ornamentales de grandes dimensiones. En los libros sobre árboles singulares editados por la Junta de Andalucía,...
Emperador Vagabundo Anax ephipigger
Introducción: Son siete las especies de Odonatos, es decir las libélulas entendido en su sentido amplio, citadas en la literaturas como presentes en los Sotos de la Albolafia. Se trata de los dos caballitos del diablo (Zygoptera): el Caballito de Patas Muy Anchas...
Ortópteros de Cazorla
En la asociación nos preocupa el entender y difundir la importancia de la conservación de la biodiversidad en su conjunto. Por ello, nos hemos volcado ahora por ese grupo de insectos que todos podemos observar en nuestras salidas campestres. Nuestra primera...
Control de Especies Exóticas en el Guadalquivir
Desde 2007 viene detectándose en el río Guadalquivir la presencia de una tortuga acuática de grandes dimensiones (40cm de caparazón), con cabeza aplastada, nariz puntiaguda y cuello muy largo, que probablemente se trate de una Tortuga de concha blanda (Apalone ferox o...
Censo de los dormideros de Ardeidas y Cormoranes
Introducción Este seguimiento de las colonias y dormideros de Ardeidas y Cormoranes se ha llevado a cabo durante el inicio de la temporada de reproducción de las Ardeidas cuando las Garcillas tienen ya los nidos. Se han organizado dos censos simultáneos, el día 16 de...
TEOSS Informe de viaje de estudio: Sierra La Demanda
El proyecto TEOSS ha visitado una de las montañas más interesantes de la geografía española… y sin embargo sin información reciente sobre su fauna de ortópteros. Pudimos generar entre tod@s bastante información de interés, aunque las especies de alta montaña faltaron...


