Seguimos con nuestros talleres sobre biodiversidad andaluza, siempre con la ilusión de proponer temas originales, presentados por autoridades en la materia y de forma amena. Esta vez hemos tratado un grupo de insectos a la vez muy conocido por parte de los...
Taller de setas de primavera
¿Por qué un taller de identificación de setas de primavera? Hasta el momento en nuestros talleres hemos hablado de aves, mamíferos, insectos, anfibios y orquídeas, así que no podíamos olvidarnos de nuestros “amigos” los hongos, comúnmente conocidos como SETAS. La...
Taller grupos de aves comunes difíciles de distinguir
Vencejos, cogujadas, zarceros, mosquiteros, carriceros…. ¿qué tienen en común todos ellos? ¡Pues que son las pesadillas de nuestras guías de aves! Realmente podemos decir que son grupos de aves comunes (o incluso abundantes) que incluyen especies a menudo difíciles de...
III Noche del Cárabo (28/3/2010)
En su ya tercera edición, nuestra Noche del Cárabo tiene una asistencia de 17 personas. Recordamos que se trata de una salida en bicicleta para descubrir las aves nocturnas del río y de la ciudad. Y como no, acabamos nuestro recorrido en una taberna cordobesa epónima...
Taller anfibios del sur de la Península Ibérica
Es el primer taller de historia natural que repetimos desde la Asociación. El programa básico no cambió y se puede consultar en la entrada del año 2009. Tras la muy buena acogida del año anterior, era todo un desafío mantener, no sólo el buen nivel del curso, pero...
Taller egagrópilas
Se realizó en el Jardín Botánico de la ciudad de Córdoba, a orillas del río Guadalquivir. El taller estaba dirigido a cualquier naturalista interesado en iniciarse en las técnicas básicas de estudio de las egagrópilas de las aves ibéricas, centrando la atención en las...
Taller de aves marinas en la costa de Málaga
Durante el último fin de semana de enero de 2010 celebramos en Vélez Málaga un taller de aves marinas dirigido a aficionados a la ornitología marina. Se planteó como objetivo del taller aprender a diferenciar las especies de aves marinas comunes invernantes y...
Taller de huellas y señales de los mamíferos terrestres de Sierra Morena
Posadas, a 22 de diciembre de 2009 Sierra Morena es una cordillera de aproximadamente 400 kilómetros en el que la mayor parte de su espacio está protegido mediante la figura de Parques Naturales y zonas LIC. Además, la parte más occidental donde se encuentran situados...
Taller «Iniciación a la identificación de libélulas», Cazorla
Participan 17 alumnos en el “Taller de iniciación a la identificaciónde libélulas de la Península Ibérica " celebrado en el CETEAM de Cazorla. Sábado. Tras una ponencia inicial, se trabajó con mucha intensidad sobre especímenes de la colección de referencia, primero...
LA 2ª NOCHE DEL CÁRABO
No era una noche cualquiera…era la ya bautizada como “LA NOCHE DEL CÁRABO”, y nos dispusimos a repetir la hazaña del año pasado, solo que este año éramos más ojos y oídos atentos a cuanto acontecía a nuestro alrededor. Para quien no sepa de qué estamos hablando, el...
Aves en el Estrecho 3-4-5 de abril 2009
Report - Córdoba – Estrecho de Gilbraltar (primavera) A continuación un típico report sobre el viaje para quien decida salir de Córdoba a observar aves. Este recorrido Córdoba – Estrecho de Gilbraltar está diseñado para un fin de semana y no presenta dificultades de...
Taller de identificación de los anfibios del sur de la Península Ibérica
TALLER: Identificación de los anfibios del Sur de la Península Ibérica. 21 y 22 de Marzo de 2009. Fueron finalmente 35 personas las que participaron en el Taller de Identificación de los Anfibios del Sur de la Península Ibérica, organizado en el Parque Natural de las...









