Con este invierno tan lluvioso que tenemos, el Guadalquivir por segunda vez alcanza cotas no recordadas desde hace décadas. Es realmente impresionante ver el río cargado de tanta agua y bajando a tanta velocidad. Los caminos lindando con el Botánico y las terrazas...
Día de los humedales (2/2/2010)
Para celebrar el día mundial de los humedales, instalamos una mesa de información en el Puente Romano. Pudimos enseñar los valores naturales del río a los alumnos de un colegio de Granada, maravillados por descubrir algo diferente y no esperado en su recorrido por la...
4ª SALIDA ¿¿¿ANDARRÍOS ???
Empezaré diciendo, que esta vez, más que salida ANDARRIOS, podríamos llamarlo: salida ANDABARROS. Como en las otras 3 ocasiones habíamos estado muy pendientes de la predicción meteorológica para saber las probabilidades de lluvia que nos encontraríamos el día escogido...
Taller sobre las aves del Guadalquivir a su paso por Córdoba
14 alumnos asistieron el sábado 17 de octubre de 2009 al taller de ornitología que organizamos para difundir nuestro proyecto de estudio de la avifauna del Río Guadalquivir a su paso por Córdoba. La parte teórica tuvo lugar en el Zoológico de Córdoba, que puso...
2ª Salida Programa ANDARRIOS (ESTIVAL)
No siempre gusta madrugar. Y menos en verano. Y menos casi de vacaciones. Pero el caso del domingo pasado fue diferente. Sonó el despertador antes de lo que lo haría cualquier domingo (¿alguien pone el despertador en domingo?) pero esta vez no costó levantarse:...
PROGRAMA ANDARRIOS 2009
Y llegó el 19 de abril, primera visita al Guadalquivir con Andarríos, precedida por un sábado lluvioso que nos mantuvo a todos con la incertidumbre, aunque finalmente, el domingo amaneció primaveral y soleado, pero eso sí, al sol hubo que sumarle el par de kilos de...
Seguimiento ornitológico del Guadalquivir
Los principales resultados obtenidos del seguimiento ornitológico han sido: • 102 especies de aves (48 no passeriformes y 54 passeriformes) fueron observadas en el río duante el año 2008. • 19 especies observadas en 2007 no fueron avistadas en 2008. • 9 especies con...
PLANTAS EXÓTICAS INVASORAS DAÑINAS EN EL GUADALQUIVIR
En los sotos del río Guadalquivir pasando por Córdoba, y en particular en el Monumento Natural de los Sotos de la Albolafia, abundan las especies exóticas e invasoras. Esta situación se debe a varios factores: la cercanía de la ciudad, de sus parques y jardines; la...
Sobre el nombre del Gálapago leproso
Es muy frecuente leer que el origen del nombre, tanto vernáculo como científico, del galápago leproso (Mauremys leprosa) proviene del aspecto poco lucido de su caparazón, dondé supuestamente pueden desconcharse las escamas por la presencia de algas. Esta explicación...
Encuentro de Coordinadores de Voluntariado Ambiental (Edición 2008)
Participamos en el Seminario formativo para coordinadores/as de "Proyectos Locales de Voluntariado Ambiental de Andalucía Occidental". FECHA: 28, 29 y 30 de noviembre de 2008 LUGAR: Benaocaz (Cádiz). Durante este fin de semana hemos podido presentar nuestro proyecto...
Voluntariado ambiental (2008-2009)
A finales de septiembre de 2008 la Consejería de Medio Ambiente de Junta de Andalucía nos ha concedido una subvención para la realización del proyecto local de voluntariado "Biodiversidad en el Guadalquivir a su paso por Córdoba". Este proyecto consta de las...
Proyecto Biodiversidad en el Guadalquivir
Los Sotos de la Albolafia constituyen un bosque de ribera ubicado en los márgenes del río Guadalquivir a su paso por la ciudad de Córdoba, entre los puentes Romano y San Rafael. Estas islas naturales en el paisaje urbano constituyen un entorno de elevada riqueza...