Del 30 de junio al 2 de julio, realizamos un “Taller de iniciación a la identificación de las libélulas de la Península Ibérica” de 20 horas lectivas en el Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Cazorla como parte de su programación de formación...
Presentación ARVICOLA
El pasado jueves 24 de junio, nos reunimos en el Centro Cívico Poniente Sur para celebrar la presentación del primer número de nuestra revista Arvícola, “Cuaderno de campo del Guadalquivir a su paso por Córdoba”. Fue todo un placer recibir a nuestros colaboradores,...
Campaña de muestreo 2010 de alzacola en la Campiña Sur
Ya se ha finalizado nuestra primera campaña de muestreo de Alzacola en la Campiña Sur de Córdoba. Tras un mes de junio con el que la meteorología cambiante ha traído consigo algunas lluvias, conseguimos visitar 31 cuadrículas, en las que se han buscado y...
Finalización del Voluntariado
Se dio por finalizado el Voluntariado cuando se secó la charca de Rabanales. El día 11 de junio, en el mural participativo “Biodiversidad en el Amazonas” realizado en 2010 por AEA El Bosque Animado, se celebró un encuentro para intercambiar opiniones sobre la...
ACCESIT DEL XV PREMIO CHICO MENDES
El pasado viernes día 4 de junio a las 20:00 horas en el Jardín Botánico de Córdoba - IMGEMA tuvo lugar el acto de entrega del XV Premio Chico Mendes otorgado a la Red Andaluza de Semillas Cultivando Biodiversidad por su proyecto "Red de Resiembra e Intercambio de...
Inventario de la biodiversidad del entorno del arroyo Pedroche
El punto de partida del proyecto ha sido conocer los inventarios de biodiversidad elaborados en las reservas naturales inglesas, en particular el trabajo de Laurie Friday y Basil Harley: Checklist of the Flora and Fauna of Wicken Fen en Wicken Fen National Nature...
Inventario del Pedroche, un nuevo proyecto del Bosque Animado
Probablemente, la primavera sea el detonante de este llamamiento puesto que la vida ha surgido con muchas ganas en esta parte del mundo. Nos gustaría empezar un nuevo proyecto desde la asociación AEA El Bosque Animado. Siguiendo con la línea de trabajo sobre...
Programa ANDARRIOS 2010
Este año, nuevamente elegimos el mismo tramo del Guadalquivir para la toma de datos del Programa Andarríos, es decir, el tramo comprendido entre la antigua central hidroeléctrica de Casillas y las vías del ferrocarril, solo que en esta ocasión por su margen izquierdo...
El Alzacola en la Campiña Sur de Córdoba
El Alzacola (Cercotrichas galactotes) es un ave del grupo de los paseriformes cuya distribución mundial se extiende desde la Península Ibérica hasta el Próximo Oriente y el Sahel. En España esta especie se localiza en la mitad sur de la Península y sus núcleos de...
Día de la Tierra (22/4/2010)
Celebración del Día de la Tierra en los Sotos de la Albolafia donde se observa la colonia de cría de garcillas y de martinetes. En el Puente Romano ... ... a pesar del tiempo lluvioso
Orquídeas en el arroyo Pedroches
El pasado 8 de abril visitamos el arroyo Pedroches con el fin de aprovechar al máximo la corta estación primaveral cordobesa. Este lugar es un rincón de increible belleza, en la puerta misma de la ciudad, donde uno puede olvidarse por completo del estrés del...
¡Las Tablas de Daimiel están llenas!
Este invierno 2009/2010 ha sido excepcional en cuanto a pluviosidad; el maltratado Guadiana se ha visto temporalmente recuperado. La mejor prueba de ello ha sido poder contemplar el pasado 2 de abril 2010 unas Tablas de Daimiel esplandorosas. En estas vacaciones de...










