Una de las ventajas del proyecto es la sencillez a la hora de muestrear grandes branquiópodos, su buena detectabilidad (es decir, donde hay... se pillan) y razonable repetabilidad (es decir lo que se vé... se volverá a ver). Por tanto un muestreo permite conocer...
GRULLAS Y OTRAS 2014
A pesar de las malas condiciones meteorológicas previstas para el fin de semana del 8-9 de febrero, decidimos seguir con nuestro lema “hasta las últimas consecuencias” y puesto que esta salida ya estaba concertada desde hacía muuucho tiempo, nos plantamos en el Alto...
Censo de grullas en Sierra Boyera. Febrero 2014
Censo Nacional de grullas invernantes (2013/2014) 8 Febrero 2014 En el dormidero del embalse de Sierra Boyera, se dejan ver: 580 grullas, unos 200 ánsares, 112 cormoranes grandes. El mismo día, saliendo de Córdoba por la mañana: 1 milano real. Observadores:...
Jornadas de Investigación sobre la Conservación de Doñana
El pasado 6 y 7 de febrero de 2013, asistimos a las Jornadas de Investigación sobre la Conservación de Doñana, en ocasión de la celebración de los 50 años de existencia de la Estación Biológica de Doñana (EBD). Desde la ROLA unimos nuestros esfuerzos (parte de ellos,...
Tipología de charcas temporales mediterráneas
Aqui hablamos de una tipología de encharcamientos endorreicos, es decir no connectados con la red fluvial. Interesan casos típicos y bien definidos, entiendiendo de que existe una multitud de casos intermedios y fijandonos sobre todo en la geomorfolgía de la masa de...
Sin charca no hay paraiso
Nueva temporada buscando a los protagonistas más esquivos del humedal... un encharcamiento que no parece gran cosa ... pero lleno de branquiópodos. El pasado 25 de enero, quedamos en la finca pública "Dehesa Atalaya", en Coria del Río, para visitar de mano de Juan...
Seguimiento de libélulas en Francia STELI
Ahí va el link.
Odonata Fauna Malacitana
Nueva web muy interesante sobre libélulas, en concreto de la provincia de Málaga: ODONATA FAUNA MALACITANA. Felicidades José Manuel.
de nuevo En Acción
De nuevo en la revista digital de la Red de Voluntarios Ambientales de la Junta de Andalucía donde han tenido a bien (Juan José Jiménez, Técnico del Parque Natural Sierra de las Nieves) sacar un artículo similar al del GEOBIO (Libélulas amenazadas de Rió Verde) para...
Censo de grullas en Sierra Boyera. Diciembre 2013
Según lo establecido en el censo nacional, el 20 de diciembre nos fuimos a censar las Grullas del embalse de Sierra Boyera, al norte de la provincia de Córdoba. Cuando estábamos acercándonos a las inmediaciones del embalse, nos vinimos un poco a bajo;...
IV encuentro de educación ambiental de la FAMP
Participamos al "IV Encuentro andaluz de experiencias de educación ambiental y sostenibilidad local" organizado por la FAMP (Federación Andaluza de Municipios y Provincias) y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía....
boletín GEOBIO
Boletín GEOBIO. La ROLA sale en el número 31 (2013). (Matías de las Heras)







