Sin charca no hay paraiso

Sin charca no hay paraiso

Nueva temporada buscando a los protagonistas más esquivos del humedal... un encharcamiento que no parece gran cosa ... pero lleno de branquiópodos. El pasado 25 de enero, quedamos en la finca pública "Dehesa Atalaya", en Coria del Río, para visitar de mano de Juan...

Encuentro charqueño en Málaga

Encuentro charqueño en Málaga

Nos juntamos una "pandilla charquereña" en Málaga el pasado fin de semana del 1 al 3 de diciembre, con el objetivo de avanzar el proyecto de estudio de Grandes Branquiópodos de la provincia y enseñar el modus operandi del muestreo a los participantes y amigos. Charca...

¡Han vuelto las charcas! …

¡Han vuelto las charcas! …

... Después de una año "en blanco", sin apenas agua, ni arroyos ni charcas. El año hidrológico 2011/2012 fue un año históricamente seco: casi no llovió una gota en Córdoba en 10 meses. Noticia de la CHG (Confederación Hidrográfica del Guadalquivir). El proyecto de las...

Objetivo Málaga

Objetivo Málaga

Hemos empezado la recolecta de información sobre las charcas temporales de Málaga, una provincia que promete ser de gran interés por su fauna de grandes branquiópodos (los crustáceos del "polvo mágico"). Hemos colgado un nuevo mapa colaborativo, donde aparecen casi 40...

Branquiópodos de Córdoba

Branquiópodos de Córdoba

Han sido publicados los resultados de la campaña 2011 de muestreo de grandes branquiópodos de la provincia de Córdoba (picar aquí) en el Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa. Entre 2010 y 2011, han sido 250 las masas de agua muestreadas, proporcionando una...

Finalización temporada 2011

Finalización temporada 2011

Con la llegada de la primavera a mediados de marzo, finalizamos nuestra búsqueda de grandes branquiópodos en las charcas cordobesas por este año. En 2011, hemos avanzado muchísimo en el proyecto con el muestreo de más de 130 charcas, localizadas sobre todo en Los...

Extraños crustáceos

Extraños crustáceos

chaCasi todos tenemos una imagen mental bastante estandarizada de los crustáceos, más o menos lo que nos encontramos en las pescaderias. Pero ese mega-diverso grupo animal es extraordinariamente variado, tanto en sus costumbres como en sus adaptaciones morfológicas....