La buena sorpresa del día fue que nos invitaron a participar en esta red internacional (aqui esta la web), señal de que vamos en la buena dirección y de que las charcas interesan cada vez más personas. El objetivo de EPCN es crear sinergias...Desde Andalucía,...
Panel divulgativo con GBs
La Laguna de San Lázaro, en la provincia de Sevilla, es una de esas localidades típicas donde se han citado Grandes Branquiópodos (GBs) desde hace tiempo (Furest & Toja, 1987). La laguna es amplia y muy somera. Es altamente temporal... un paraiso..., pero a menudo...
Fianliza tranquilamente el 2013/2014
Se esta acabando la época favorable para el estudio de los grandes branquiópodos del 2013/2014. Mini balance de fin de campaña. Charcas y lagunas temporales, conocidas Marzo 2014 Gracias a nuevas colaboraciones e intercambios, estamos ampliando el conocimiento sobre...
Grandes branquiópodos de Málaga
Link hacía el artículo que publicamos recientemente :Grandes branquiópodos (Crustacea, Branchiopoda, Anostraca, Notostraca) en la provincia de Málaga, España (año hidrológico 2012/2013) Los cuatro bosqueteros ... y se coló el quinto
¿Comó muestrear las charcas?
Una de las ventajas del proyecto es la sencillez a la hora de muestrear grandes branquiópodos, su buena detectabilidad (es decir, donde hay... se pillan) y razonable repetabilidad (es decir lo que se vé... se volverá a ver). Por tanto un muestreo permite conocer...
Tipología de charcas temporales mediterráneas
Aqui hablamos de una tipología de encharcamientos endorreicos, es decir no connectados con la red fluvial. Interesan casos típicos y bien definidos, entiendiendo de que existe una multitud de casos intermedios y fijandonos sobre todo en la geomorfolgía de la masa de...
Sin charca no hay paraiso
Nueva temporada buscando a los protagonistas más esquivos del humedal... un encharcamiento que no parece gran cosa ... pero lleno de branquiópodos. El pasado 25 de enero, quedamos en la finca pública "Dehesa Atalaya", en Coria del Río, para visitar de mano de Juan...
El culebrón de los Triops ibéricos…
(según la expresión consagrada por Jordi Sala) ... no se acaba, sino todo lo contrario. En efecto, la taxonomía del género Triops ha sido objeto de varios estudios recientes con resultados contradictorios. Hay que leer los artículos citados a continuación para...
logo proyecto
Tenemos logo para el proyecto de conservación de las charcas temporales...
GBs (grandes branquiópodos): una iniciación
Nos reunimos en un aula del departamento de zoología de la Universidad de Córdoba para un taller de iniciación al estudio de crustáceos branquiópodos (en su primera edición). La quedada fue muy especial ya que acudieron buena parte de los participantes del proyecto de...
Encuentro charqueño en Málaga
Nos juntamos una "pandilla charquereña" en Málaga el pasado fin de semana del 1 al 3 de diciembre, con el objetivo de avanzar el proyecto de estudio de Grandes Branquiópodos de la provincia y enseñar el modus operandi del muestreo a los participantes y amigos. Charca...
¡Han vuelto las charcas! …
... Después de una año "en blanco", sin apenas agua, ni arroyos ni charcas. El año hidrológico 2011/2012 fue un año históricamente seco: casi no llovió una gota en Córdoba en 10 meses. Noticia de la CHG (Confederación Hidrográfica del Guadalquivir). El proyecto de las...