¿Conoces el Programa Andarrios? Es el programa de participación para la conservación de los ríos de Andalucía que la Consejería de Medio Ambiente creó en el año 2007 y al cual "Los Bosqueteros Animados" en el 2009 nos hemos querido unir seleccionando un tramo de...
Extraños crustáceos
chaCasi todos tenemos una imagen mental bastante estandarizada de los crustáceos, más o menos lo que nos encontramos en las pescaderias. Pero ese mega-diverso grupo animal es extraordinariamente variado, tanto en sus costumbres como en sus adaptaciones morfológicas....
El Guadlaquivir, un pequeño mar
Sí, este fin de semana hemos podido ver cientos de gaviotas en las aguas del río Guadalquivir a su paso por la ciudad de Córdoba, concretamente entre el Puente de Miraflores y el Molino de Martos y también aguas abajo entre el Puente de Andalucía y Casillas. Los...
Huella sobre Huella
Unos días después de la finalización del taller "La nutria, un carnívoro en expansión", volvimos a pasar por la zona y mirad lo que nos encontramos. Meloncillo, Gineta y Nutria en una pisada ¡Ojo! no son huellas típicas (Puente de Andalucía) La verdad es que los...
Un dormidero de lavanderas en el río
Este año las lavanderas blancas han decidio instalarse a dormir cerca del puente de San Rafael, concretamente en unos sauces que hay en la orilla derecha del río. Es fabuloso verlas llegar al atardecer y cubrir casi por completo las aparentemente frágiles ramillas de...
Rascón en los Sotos de la Albolafia
Los ornitólogos aficionados saben cuan difícil resulta observar esta especie en sus salidas al campo. El rascón (Rallus aquaticus) es un ave acuática, de la familia del calamón, gallineta y focha. No es necesariamente raro, ni siquiera en Córdoba, pero sus habitos...
Una luciérnaga en el río
El estudio y el conocimiento de la biodiversidad de un entorno concreto es siempre trabajo de equipo. Y aquí una prueba más... Foto tomada por el incansable Pablo Hermoso en las orillas del río e identificada por el entomológo cordobés José Ramón Guzmán, de la Web...
«Los Odonatos de Extremadura»
Este libro sensacional y muy útil se ha agotado ... Enlace para la descarga ... pero nos han indicado un enlace para descargarlo.
¿Has observado alguna vez rastros del Meloncillo?
Si vives en el cuadrante suroeste de la península ibérica y andas por el campo en invierno, cuando se forman barrizales muy adecuados para observar rastros, es muy probable que los hayas observado. Otra cosa es saber reconocerlos ... Es curioso, porque la huella del...
Descubrimos un helecho acuático raro e interesante
Nuestro hallazgo fue publicado en la revista Acta Botanica Malacitana 35 (2010): 187-189. Marsilea strigosa Willd. en dos localidades de la provincia de Córdoba. Llama la atención que todas las poblaciones de Marsilea strigosa estudiadas en la Península constituyen el...
Los resultados del muestreo 2010
... estan publicados en el Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa, 47 (2010): 349-355: Grandes branquiópodos (Crustacea: Branchiopoda: Anostraca, Spinicaudata, Notostraca) en la provincia de Córdoba (España) (año hidrológico 2009/2010) Mudas de Triops...
Una cría de nutria
Resulta curioso que el pasado día 10 de diciembre en las inmediaciones del IFAPA (Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera) de Córdoba, situado en la Alameda del Obispo, el guarda de seguridad se encontrara una cría de nutria a las puertas del...











