Siempre ligado al medio acuático tanto de agua dulce como salada, este pájaro visita nuestro entorno del río Guadalquivir con la llegada del otoño, para quedarse con nosotros hasta la llegada del buen tiempo cuando discretamente desaparece del río para buscar sus...
¿Un cocodrilo en el río?
Nos informa Guillermo Contreras de una anécdota divertida sobre el protagonista estrella del segundo número de nuestra revista Arvícola: Hoy 8 de noviembre he avistado una nutria a las 8:30 horas en el puente de Miraflores. La ví aguas arriba del puente haciendo...
Quedada ROLA 2011
Nos hemos reunido el pasado sábado 24 de septiembre de 2011 en Córdoba para difundir el proyecto ROLA a nuevos participantes y hacer una puesta en común con los voluntarios de la red. El tramo "medio" del arroyo Pedroches y su fauna particular Ha sido una buena...
Expansión de Trithemys kirbyi
Hemos aparecido en la Quercus de septiembre 2011 para relatar la presencia de una libélula recién llegada de África con observaciones del 2010. Este año, hemos sabido por varias fuentes que Trithemys kirbyi sigue su expansión hacía el norte... la pregunta del millón...
Ortópteros de Cazorla-Segura-Las Villas 2011
Por cuarto año consecutivo, hemos dedicado parte del verano a investigar los ortópteros - saltamontes, chicharas y grillos - del parque natural de las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Este año, hemos pisado fuerte el acelerador con el muestreo de numerosas...
Colaboración …
Ya comentamos el caso de la grulla "Aino" en una entrada previa de este blog, y seguimos con una observación realizada en la laguna de Las Quemadillas a inicios de julio. Durante una semana, observamos una espátula anillada, junto a un grupito de 4 individuo más....
Llegó el Arvícola nº 2 …
... correspondiente al año 2011 y cuya estrella es sin lugar a duda la nutria. Podéis encontrar y descargar su versión digital (formato pdf) en el blog del Bosque Animado. Una vez más queremos agradecer a todos los colaboradores por su aportación. No dudéis en...
Al final llegaron los flamencos …
... en la laguna de Las Quemadillas, recientemente formada, tal como el año pasado y a escasos kilómetros de la ciudad, junto a muchas más aves. Una alegría de colores en el paisaje ya seco del verano... Estamos acumulando numerosas observaciones de aves acuáticas muy...
Coenagrion mercuriale en Córdoba
Siempre es una alegría recibir noticias de observaciones de una especie amenazada, y más cuando se trate de un alumno que ha pasado por nuestros talleres ... En este caso contamos con el añadido de que además el informador es un fantástico fotógrafo. Gracias...
Quedada «animada» sobre Branquiópodos
Quedamos el pasado 2 de abril en La Carlota para observar esos crustáceos que nos llaman tanto la atención en la asociación. El objetivo era dar una oportunidad a los vecinos de conocer sus charcas desde una nueva perspectiva y difundir información más técnica entre...
Finalización temporada 2011
Con la llegada de la primavera a mediados de marzo, finalizamos nuestra búsqueda de grandes branquiópodos en las charcas cordobesas por este año. En 2011, hemos avanzado muchísimo en el proyecto con el muestreo de más de 130 charcas, localizadas sobre todo en Los...
Censo nacional de Ratas de Agua
No podiamos dejar de apoyar al nuevo proyecto de la SECEM, el I sondeo nacional de rata de agua (Arvicola sapidus), el rodeor que da nombre a nuestra revista sobre el río Guadalquivir a su paso por Córdoba.Asistimos el pasado 3 de abril a la jornada formativa de...







