Quedamos veinte personas, o casi, el pasado 20 de julio en el río Guadalmina (Benahavis, Málaga) para una jornada 100% campera sobre libélulas, con dos objetivos principales: hacer descubrir el maravilloso e interesante mundo de los odonatos a nuestros compañeros y...
Gaviota Cana en los Sotos
Diego Peinazo hizo esa muy interesante observación a finales de abril desde el Puente Romano. Gaviota cana, Larus canus (Foto: Diego Peinazo). Se observa como el individuo esta en pleno proceso de muda Por otro lado comentar que un pequeño bando de jóvenes de gaviotas...
Boletín de la ROLA, 1
Ya se puede descargar el primer número del Boletín ROLA, la revista de la red de observadores de libélulas en Andalucia.The first issue of Boletín ROLA is available to download, this is the journal of the andalusian dragonflies'observers network. El Boletín ROLA...
Moritos en una tarde lluviosa a orillas del Guadalquivir
En lo que llevábamos allí, una amiga y yo habíamos estado observando ánades reales, martinetes, garcillas, gaviotas sombrías, alguna que otra garza real, y numerosos bandos de estorninos y grajillas, en fin, lo normal en la zona que estábamos. Lo que no sabíamos era...
LA NUTRIA DEL GUADALQUIVIR, PUNTO DE ENCUENTRO CIUDADANO
Al hilo del artículo de opinión "Ratas en los sotos" de José Javier Rodríguez Alcaide (Diario de Córdoba, 16/04/2012) y la excelente respuesta "Nutrias en los Sotos de la Albolafia" (Diario de Córdoba, 18/04/2012) por parte de Angel Blázquez, coordinador de...
Adiós a los cuervos marinos
Ayer [18 de marzo], como otro de cada dos domingos, fui a realizar el censo de cormoranes, y para nuestra sorpresa nos encontramos con los eucaliptos de los sotos, en dónde van a dormir, vacíos. En tan sólo dos semanas hemos pasado de tener una colonia de unos 150...
Escandalosas Nutrias en Córdoba…
... asombran a los cordobeses que no paran de preguntar por ellas en el Puente Romano. La sorpresa e incredulidad han dejado lugar a la atracción y curiosidad tras la publicación en blog (Río vivo, 22/12/2011) prensa (Diario Córdoba, 1/2/2012 y El Día 24/1/2012 y...
Objetivo Málaga
Hemos empezado la recolecta de información sobre las charcas temporales de Málaga, una provincia que promete ser de gran interés por su fauna de grandes branquiópodos (los crustáceos del "polvo mágico"). Hemos colgado un nuevo mapa colaborativo, donde aparecen casi 40...
Arvícola: objetivos y normas de publicación
Arvícola, cuaderno de campo del Guadalquivir a su paso por Córdoba es una revista editada por la asociación de educación ambiental El Bosque Animado. Se trata de una publicación de ámbito local, de carácter científico y divulgativo, que pretende difundir los valores...
Mantodea del Pedroche
¡Publicado el inventario de Mantodea del entorno del Pedroche! Se trata del primer artículo del proyecto, que trata de establecer un inventario general del área (plantas, hongos, animales, dejamos de lado lo microscópico). Con 9 especies presentes sobre las 13 que hay...
Branquiópodos de Córdoba
Han sido publicados los resultados de la campaña 2011 de muestreo de grandes branquiópodos de la provincia de Córdoba (picar aquí) en el Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa. Entre 2010 y 2011, han sido 250 las masas de agua muestreadas, proporcionando una...
Encuentro anual de Andarríos 2011
El pasado día 17 de diciembre tuvo lugar en Baeza, Jaén (Complejo La Laguna, Puente del Obispo) el encuentro anual de Andarríos 2011 donde se presentaron los resultados y conclusiones obtenidas en la V edición del Programa Andarríos 2011 y se celebraron los 5...










