Aqui presentamos los resultados de censos de dormideros de grullas realizados en la provincia de Córdoba. Publicaremos en esta web los datos que nos comuniquen y se compartirán con la base de datos nacional. LOS PEDROCHES Solana del Río Guadamatilla...
Información de interés sobre grullas
Aqui van algunos enlaces sobre nuestras amigas Las Patudas... La invernada de la grulla común en la Hoya de Baza Proyecto Sierra de Baza, Nº 198 – DICIEMBRE 2015 ¿Dónde ver grullas en Andalucía? Los 4 mejores sitios Por Rafa...
Censo nacional de grullas invernantes 2015/2016: Sierra Boyera
Sierra Boyera, 18 de diciembre 2015 Notas sobre el censo Censo realizado desde el observatorio (plano de acceso). Observadores: José García, Luis Navas, Florent Prunier, Silvia Saldaña, Federico Vallés. El nivel del agua en el embalse de Sierra Boyera (Belméz) y en el...
… invitados por nuestros colegas ingleses
La British Dragonfly Society (BDS) solicitó nuestra presencia para su 32esima conferencia anual (2015), dondé impartimos una charla sobre las libélulas de Andalucía, destacando particularmente la llegada y progresión de especies africanas al continente a través...
Congreso Nacional de Humedales, Jerez 2015
Recientemente hemos participado en el Congreso Nacional de Humedales, organizado los pasados 12 a 14 de noviembre en Jerez de la Frontera. El póster que presentamos se tituló "Odonatos de las zonas húmedas andaluzas (IHA), un diagnóstico preliminar" y trataba de...
Recientes avances sobre Linderiella
Juan Garcia de Lomas, miembro de la Asociación Gaditana de Historia Natural (SGNH), presentó una charla en el Congreso Nacional de Humedales sobre Linderiella baetica, una especie de branquiópodo única (nunca mejor dicho, solo se conoce una población!) y realmente...
IV Sondeo de nutria en España: provincia de Córdoba
¿Has visto nutria? o ¿su rastro? ... Tus observaciones son de interés. Participamos al IV Sondeo de nutria de España, organizado por la SECEM. Para validar los datos, solicitamos una foto de la huella o el mismísimo excremento conservado en un bote (o un sobre). ...
primer Simposio Ibérico de Odonatología
La ROLA organizó entre los días 1 y 3 de mayo de 2015 el primer Simposio Ibérico de Odonatología, celebradro en el Real Jardín Botánico de Córdoba y organizado por la Asociación de Educación Ambiental El Bosque Animado y la Red de Observadores de Libélulas en...
Murciélagos en Sierra Morena
Acompañando a Juan Quetglas (www.murcielagosymas.es) y Jesús Nogueras Montiel de la Estación Biológica de Doñana en su tarea de revisión de cajas nidos para murciélagos en el valle del Guadiato. Es un seguimiento a largo plazo de 10 años. Juan y Jesús con sus...
Maravillosas nutrias en Córdoba
Nos mandarón esas fotos espectaculares de nutria, de nuevo en la propria ciudad de Córdoba. Algunos resultados del seguimiento (86 observaciones de adultos en Junio 2015) Fotos: Pedro Jose Gil Contreras
Pistas para sacar el costae
Onychogomphus costae fue la especie invitada de SIO-2015. Muchos odonatologos ibéricos pudieron por primera vez avistar esa especie "escasa". Hay que matizar esa apreciación ya que en realidad nos encontramos frente a una especie poco conocida y sobre todo poco...
Memoria de Actuaciones en materia de humedales. Año 2012
¡ROLA esta en la Memoria 2012 de Humedales!











