POLINET es el nombre de un protocolo de ciencia ciudadana destinado a estudiar los insectos polinizadores de España. Se aloja en la plataforma de biodiversidad Observation.org. Participar es muy sencillo, he aquí los pasos y algunas reglas que hay que seguir. El material necesario : una cámara fotográfica, un cuaderno de campo y un acceso a internet.
Las etapas de Polinet
1) El punto de muestreo
Elegir una planta con flores, no importa donde esta o la cualidad de la planta, necesitamos flores.
Escribir todos los parámetros, con la fecha, la hora, la temperatura, el clima. Se puede escribir en un papel o en el teléfono.
Muévete con tranquilidad y menos movimiento posible, procurando no crear sombra sobre la planta.
2) Toma de la muestra
Imagínese un cubo de 50cm/50cm/50cm.
Durante 10 minutos, toma todos los insectos en este cubo, que están cerca o encima de las flores. La mejor cualidad posible para después bien identificarlos.
3) Finalización de la muestra
Al fin, toma una foto de la planta, su flor y las hojas basales.
4) De vuelta a casa, descarga las imagenes
A continuación, recorta las imágenes (crop) con un insecto por foto
5) Rellena el formulario de Polinet en la plataforma Observation.org
Necesitas un usuario en Observation y estar dado de alto como colaborador(a) del proyecto Polinet. Más detalles a continuación.