Estamos de enhorabuena porque la web Observation.org nos ha facilitado un formulario para POLINET en su plataforma de ciencia ciudadana. Con ello, podemos realmente iniciar este proyecto de seguimiento de los insectos polinizadores. La idea no es nueva, pero hasta ahora faltaba por completo esta herramienta para lanzar la iniciativa de forma amplia. Aquí vamos a a repasar como rellenar el formulario.

Tenemos que crear un perfil en la web de Observation.org y solicitar nuestra inscripción al proyecto Polinet.
Una vez nos hemos unido a Polinet, nos queda rellenar el formulario tras realizar cada sesión de seguimiento en el campo (un seguimiento fotográfico de 10 minutos).

Buscamos «Polinet» en la lista de los proyectos de la web. Podemos explorar el avance del proyecto en la plataforma, iniciado en marzo de 2025.
Añadimos una nueva visita pulsando el botón «+ visita«.
Accedemos al formulario de visita donde apuntar los datos de muestreo y geolocalizamos el punto de muestreo a mano (será una aproximación).

Tras rellenar los campos de datos y localizar el punto en el mapa con un sencillo clic, aparecerá el formulario de los resultados. Rellenaremos primero la planta observada con fotos (inflorescencia, hojas basales, individuo en conjunto) y a continuación los invertebrados que la visitan.
Debemos rellenar una fila por especie con el nombre del taxón identificado y la abundancia medida en el campo (el número de individuos contados o estimados).
Es muy probable que no sepamos los nombres científicos de muchos de los insectos observados. En este caso, podemos elegir entre dos métodos. 1) apuntamos el Orden, por ejemplo «Lepidoptera indet.» (cuidado porque el repertorio de la web discrimina una lista para las mariposas diurnas y otra para las mariposas nocturnas) ; 2) utilizamos la herramienta de identificación automática ObsIdentify de la web para utilizar el nombre más probable. En este caso, podemos estudiar e indagar sobre la propuesta.

Siempre apuntaremos un nombre en cada insecto fotografiado. Tras validar el formulario de resultados, guardaremos la visita completa (los datos pueden modificarse a posteriori). El sistema crea a continuación una observación para cada linea apuntada.

No hemos acabado del todo porque nos queda añadir una fotografía en cada observación (el formulario de entrada de datos no lo permite por cuestiones técnicas). Picaremos en la observación (flecha roja) y buscaremos la opción para añadir la foto cropeada.



Esta vez sí, hemos acabado la fase de toma de datos. Los validadores y la comunidad podrá comentar sus observaciones y aprenderemos entre todos sobre los insectos polinizadores.
¡Ha venido el momento de volver a muestrear!