Jose Antonio Roman, coordinador del censo de grullas, nos manda ese resumen de la invernada 2016/2017.Como resultado del censo del pasado 20 de enero hemos obtenido la cifra de 255.385 grullas, lo que supone todo un récord histórico y rebasamos por vez primera la cifra de las 250.000 aves en España.
Por CC.AA. el resultado ha sido:
- Navarra: 81
- Aragón: 55.177
- La Rioja: 8
- Catalunya: 12
- Comunitat Valenciana: 9
- Illes Balears: 21
- Castilla y León: 6.165
- Castilla la Mancha: 42.135
- Extremadura: 127.513
- Andalucía: 24.267
En Aragón y Castilla la Mancha ha habido un incremento en torno a las 5/6.000 grullas y descenso moderado en Extremadura (en la Zona Centro) y Castilla y León que solo mantiene las poblaciones salmantinas estables.
Donde si que ha habido un aumento importante, duplicando la cifra de diciembre ha sido en Andalucía gracias a los datos de Córdoba que aporta más de la mitad de estos efectivos, remarcando la importancia de la dehesa para las grullas durante la segunda parte de la invernada.
Sin vuestra colaboración no se habrían obtenido estas cifras espectaculares que junto a los datos de Portugal convierten a la península ibérica en el más importante refugio de la especie con casi el 74% del total europeo.
Graci@s a tod@s y enhorabuena