Durante los días 18 al 21 de septiembre hemos participado en el VII Congreso Internacional de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza (Conserbio 2025), celebrado en Sevilla en la Universidad Pablo de Olavide y en el CABD. Este encuentro, originado en el sur de...
TEOSS 5: Andalucía – Sierra Nevada – Sierras Béticas
El último evento de TEOSS enmarcado dentro del programa TETTRIS ha consistido en un viaje de estudio en el Sur de España con un grupo "selecto" de participantes que conocían de antemano la metodología y protocolo de toma de datos. Teníamos la misión de explorar varios...
Orthoptera en la Serranía de Cuenca
La tesis doctoral de José Emilio Pardo (1992) sobre los ortópteros de los sistemas montañosos de Castilla La Mancha sentó las bases para el estudio de estos insectos en la Serranía de Cuenca. Hasta la fecha, ninguna publicación específica ha actualizado estos datos,...
TEOSS 3: Serranía de Cuenca
Organizamos este segundo taller de iniciación a la bioacústica de los ortópteros impartido en castellano, siguiendo con el esfuerzo de hacer crecer la comunidad de interesados hispano hablantes, esta vez en los confines de la Serranía de Cuenca. Disfrutamos de...
Rincones Con-Ciencia-2
Iniciamos un nuevo proyecto de charlas en los espacios públicos de nuestro municipio, Benarrabá. El nombre que le hemos dado "Rincones Con Ciencia 2", es un juego de palabras que mezcla cultura y ciencia, espacios de nuestro entorno, gentes y biodiversidad, comunidad...
TEOSS in Greece !
Se ha lanzado el taller griego y se aprobó una lista corta de 22 participantes de 10 países. bc.lab.uoi.gr/en/education-training/teoss/
Charla con David Bennett en linea
Hemos añadido la conferencia de David Bennett en nuestro canal. https://youtu.be/axx4PJnOMEM Artículo científico: Recent technological developments allow for passive acoustic monitoring of Orthoptera (grasshoppers and crickets) in research and conservation across a...
Entrevista con José Carlos Sires
José Carlos Sires es un naturalista sevillano que ha superado la pérdida de visión a los 6 años para convertirse en un experto en bioacústica. Inicialmente conocido por su extraordinaria habilidad para identificar la avifauna ibérica por sus cantos, Sires ha ampliado...
Encuentro internacional de TEOSS en Andalucía
En 2025, tendremos un segundo encuentro de TEOSS en España, pero esta vez atenderemos una audiencia más internacional con la asistencia de los participantes en los talleres de formación del año 2024. El objetivo será de poner en práctica el protocolo TEOSS en campo,...
Anuncio: Encuentro ibérico del TEOSS 2025 en Cuenca
EL proyecto TEOSS España anuncia su encuentro 2025 en la Serranía de Cuenca en la fechas del 17 al 19 de julio de 2025. Repasaremos conceptos del taller de formación del 2024 y sobre todo entrenaremos la toma de datos en el campo. Formulario de inscripción...
Entrevista con Filippo Buzzeti
Filippo Maria Buzzetti es un destacado investigador italiano especializado en la bioacústica de ortópteros. Como miembro de la Fundación Museo Cívico de Rovereto, Buzzetti ha desempeñado un papel fundamental en el avance del conocimiento sobre la producción sonora en...
Introducción a los sonidos de insectos
Si bien muchos invertebrados producen sonidos de manera incidental, las cigarras, los grillos y los saltamontes se destacan por su capacidad de producir sonidos fuertes que desempeñan un papel vital en sus estrategias de comunicación, reproducción y supervivencia. De...