Memoria de actividades

Consulta nuestras memorias anuales de actividades que reflejen los avances y desarrollos de la Asociación desde el año 2007. Para el año 2020 y en adelante, la memoría se genera en la propia página web.

Junta Directiva de la Asociación de Educación Ambiental «El Bosque Animado»

En la actualidad, la Junta Directiva de la Asociación está compuesta por Silvia Saldaña Arce (Presidencia), Florent Prunier (Secretaría), Eva Hernández (Tesorería). Se renovará en la Asamblea General de 2023.

Estatutos de la Asociación de Educación Ambiental «El Bosque Animado»

Consulta nuestros estatutos actualizados.

Otros datos

A.E.A El Bosque Animado es la entidad Nº 1336/2006 (Poniente Sur) del Registro Municipal de Asociaciones de Córdoba y Nº 694 del Registro de entidades de Voluntariado de Andalucía.

Código de conducta

AEA El Bosque Animado establece que todo el personal, voluntarios y colaboradores deben actuar con integridad, honestidad y respeto hacia las personas, recursos y principios de la organización. Las acciones deben fomentar la transparencia, el respeto a los derechos humanos y la responsabilidad social. Está prohibida cualquier forma de discriminación por motivos de género, edad, origen étnico, religión, orientación sexual o discapacidad.

Principios Éticos

La ONG se compromete a:

  • Cumplir con la legislación vigente y los principios éticos internacionales.

  • Promover la equidad, la inclusión, la justicia social y la sostenibilidad ambiental.

  • Garantizar la transparencia en la gestión financiera, la toma de decisiones y la comunicación interna y externa.

Política sobre Soborno y Corrupción

Todos los miembros, voluntarios y asociados de AEA El Bosque Animado tienen prohibido participar en cualquier acto de soborno, corrupción, fraude o apropiación indebida de recursos. Ningún regalo, donación o favor podrá influir indebidamente en las decisiones o acciones, ni beneficiar personalmente a los responsables o miembros de la organización.

Conflicto de Interés

Queda expresamente establecido que:

  • Toda situación que pueda generar un conflicto entre intereses personales y la misión de la ONG debe ser declarada y gestionada de forma transparente.

  • Ningún miembro podrá participar en la toma de decisiones que les beneficie directa o indirectamente sin informar y recabar autorización de la Junta Directiva.

  • Los conflictos detectados se resolverán con criterios de equidad, transparencia y máxima protección de los intereses de la organización y la sociedad.

Sistema de Supervisión y Cumplimiento

La ONG contará con canales de denuncia seguros y confidenciales, y un organismo interno responsable de supervisar el cumplimiento de estas políticas, gestionar las reclamaciones y llevar a cabo la formación periódica sobre ética y prevención de la corrupción.