Hola, soy Léa, de Francia. Durante dos años trabajé para una asociación del sur de Francia cuyo objetivo era promover la biodiversidad en la agricultura. La asociación se llama “L’Hirondelle aux champs”. Después de esta experiencia, quise aprender más sobre los insectos y practicar el dibujo. Por eso vine aquí, en el pequeño pueblo de Benarrabá para hacer una estancia voluntaria.

Conocí en mi primer día a Sylvia, Clemence, y Florent, en la Genal Field Station, y el día después, nos fuimos a una gran conferencia sobre himenópteros (avispones y avispas).  La conferencia fue impartida por el experto nacional en avispas, Leopoldo Castro, y complementada con documentos creados en el pasado por la asociación y otros voluntarios: una clave de identificación para avispas y avispones de España.

También he participado en los protocolos de ciencia ciudadana POLINET. Un proyecto participativo puesto a disposición por la plataforma observation.org para estudiar la relación entre los insectos polinizadores y sus plantas.

Los días aquí son muy interesantes, gracias a todas las diferentes tareas en las que he estado implicada y también a la vida en el pueblo. Puedes trabajar en un espacio de coworking (con la red wifi) en el pueblo y tomar un café en la terraza. No tengo coche aquí pero puedo hacer prácticamente todo a pie en Benarraba, no obstante hay que tener buenos piernas porque hay mucho camino y pendientes por recorrer, sobre todo hasta el Genal.

Salí de esta experiencia con un montón de nombres nuevos de insectos y plantas en la cabeza, así como con algunos grandes encuentros, grandes momentos y hermosos paisajes.

Espero volver pronto, gracias a todas y todos.

Léa Da Cruz