Avión común (Delichon urbica)

Os queremos hablar de este pequeño pájaro migrador que llega a nuestras tierras con la primavera para construir sus nidos de barro en los aleros de nuestras casas y edificios. Y que en muchas ocasiones suele llegar a tener dos puestas de 4-5 pollos cada una.

Junto a vencejos y golondrinas, los aviones comunes sobre vuelan nuestros cielos durante la primavera y el verano alimentandose de multitud de insectos. Esa boracidad nos ayuda al control de las plagas de insectos y a mantener a raya a los molestos mosquitos y con sus vuelos acrobáticos nos deleitan en el cielo, especialmente al amanecer y atardecer.
Lamentablemente el pasado 20 de junio descubrimos la destrucción de un bonito nido de Aviones comunes (Delichon urbica) en el núcleo urbano de Benarrabá. Mucha gente disfrutaba con la presencia de estos increíbles pajarillos. Los padres estaban sacando adelante 3 o 4 pollos y no se cansaban de ir y venir con comida. Nuestro vecino disfrutaba con sus vuelos cerca de su huerto y yo viendo las cabecillas de los polluelos asomando por el agujero del nido. Su función controladora de insectos nos libraba de algunos de los pesados mosquitos que este verano nos han estado dando la murga y llenándonos de desagradables picaduras a mi vecina y a mi.
Después de reflexionar sobre el suceso y hacer nuestras pesquisas al respecto para ver si conseguíamos localizar a los niños del pueblo que destrozaron el nido y recuperar a los pollos, dimos parte del fatídico suceso al Ayuntamiento a mediados de julio. A fecha de hoy seguimos sin ninguna noticia desde el consistorio.
Esto nos dio la idea de censar los nidos del municipio y realizar una campaña de sensibilización al respecto de estas importantes aves que cada año regresan a nuestro municipio. Iniciamos la tarea piloto con Cecile la voluntaria que llegó a principios de junio a la Asociación. Posteriormente hemos ido perfilando el mapa y documentándonos sobre la situación de estas aves y su protección. También queremos preparar un dossier informativo al Ayuntamiento para que nos apoye en las labores de protección de estas aves de cara a su llegada el próximo año y solicitarles ayuda para la compra de nidos artificiales que afiancen la presencia en el pueblo y resarcien el destrozo realizado.

Imagen realizada horas después de que este nido de avión común con 3-4 pollos fuera destruido y pensamos que se llevaron a los pollos que no estaban en la zona.

Más información: