La libélula Anax ephippiger (Emperador Vagabundo) es una especie muy particular. Se caracteriza por su comportamiento migrador. Si bien se conocen bastantes especies de mariposas migradoras, este fenómeno es mucho menos frecuente en el caso de los odonatos, entre los...
ROLA, de nuevo en Agrion
Agrion es es el boletín de la WDA, Worldwide Dragonfly Association, que se puede descargar gratuitamente en su página Web. Recientemente, nuestro amigo Geert ha presentado una selección de 8 revistas odonatologicas que operan a nivel europeo... y nos ha solicitado una...
Servicio bibliográfico sobre Libélulas [en inglés]
Martin Schorr (International Dragonfly Fund) nos ayudó enormemente en reunir la bibliografía andaluzas sobre libélulas. No fue por casualidad... ya que su "addición" consiste en coleccionar literatura científica. Además ha sido tan gentil como para participar en el...
Libélulas en el río Guadalmina (Benahavís), con la asociación ASECONA
El pasado 2 de julio nos reunimos en el embalse del Guadalmina, un lugar que cada verano tratamos de visitar con los miembros de la asociación Asecona, generalmente estudiantes y otras personas interesadas procedentes o relacionadas con la Universidad de Málaga. Un...
ECOO 2016, Tyringe, Suecia
Participamos al cuarto Congreso Europeo de Odonatos, Tyringe, Suecia, del aa al 14 de Julio 2016. Además de un simposio científico importante e interesante, se trata de un encuentro de gente/amigXs que se lo pasa en grande hablando sobre libélulas y disfrutando de un...
Libélulas en el río de los Caballos (Tolox) …
... con la Red de Voluntarios del P. N. Sierra de las Nieves de Málaga. El primer fin de semana de julio realizamos nuestra última actividad de voluntariado ambiental en la Sierra de las Nieves. Quisimos repetir un taller formativo que ya celebramos hace tres...
Pantala flavescens
La conferencia TED de Charles Anderson (en inglés) sobre la increíble migración de Pantala flavescens. La web de Ecoticias se hizo eco de la especie recientemente. “Si las libélulas norteamericanas solo reprodujeran entre sí y las japonesas solo con las japonesas,...
Trithemis kirbyi en Andalucía 2007-2015
La libélula Trithemis kirbyi apareció en 2007 en Manilva (Málaga), hace casi una década. Un macho de Trithemis kirbyi, por Fran de Erit Vázquez Toro Fue detectada por David Chelmick, un observador muy conocido en el mundo de la odonatología ibérica y europea....
… invitados por nuestros colegas ingleses
La British Dragonfly Society (BDS) solicitó nuestra presencia para su 32esima conferencia anual (2015), dondé impartimos una charla sobre las libélulas de Andalucía, destacando particularmente la llegada y progresión de especies africanas al continente a través...
Congreso Nacional de Humedales, Jerez 2015
Recientemente hemos participado en el Congreso Nacional de Humedales, organizado los pasados 12 a 14 de noviembre en Jerez de la Frontera. El póster que presentamos se tituló "Odonatos de las zonas húmedas andaluzas (IHA), un diagnóstico preliminar" y trataba de...
post SIO
Acaba de publicarse el resumen del desarrollo del pasado SIO 2015 en Agrion, la revista de la Worlwide Dragonfly Association. Este artículo se puede encontrar aquí, navegando hasta la página 40. o bien directamente aquí. Aprovecho para agradecer a David...
Pistas para sacar el costae
Onychogomphus costae fue la especie invitada de SIO-2015. Muchos odonatologos ibéricos pudieron por primera vez avistar esa especie "escasa". Hay que matizar esa apreciación ya que en realidad nos encontramos frente a una especie poco conocida y sobre todo poco...