Paseando por internet, se pueden encontrar un par de cortes del documental "We die to live", producido en 1998 por ORCA Naturfilmproduktion. Con casi 20 años, sigue siendo de lo más espectacular y tiene la virtud de enseñar los tres tipos de "grandes...
XVIII Congreso de la Asociación Ibérica de Limnología
En el recién acabado congreso 2016 del AIL, Laura Serrano de la Universidad de Sevilla organizó una sesión especial muy relevante para nuestros intereses: "Biology, ecology and conservation of large branchiopods". No pudimos asistir en persona al congreso, aunque...
Linderiella baetica necesita protección legal
En un reciente artículo, descargable aquí mismo, Juan García de Lomas y colegas, hemos analizado la rareza de la especie Linderiella baetica y el grado de amenaza sobre ella. En conjunto, se tiene constancia de al menos 1.648 lagunas temporales exploradas en la...
Recientes avances sobre Linderiella
Juan Garcia de Lomas, miembro de la Asociación Gaditana de Historia Natural (SGNH), presentó una charla en el Congreso Nacional de Humedales sobre Linderiella baetica, una especie de branquiópodo única (nunca mejor dicho, solo se conoce una población!) y realmente...
Memoria de Actuaciones en materia de humedales. Año 2013
El proyecto Branquimaki aparece en la Memoria 2013 de Humedales de la CMAyOT. Visualiza el capitulo 4.8 (pagina 59)
Jornadas Dehesa La Atalaya
Viernes 20. Charlas (Salón de Plenos del Ayuntamiento) - 18,00 h. Inauguración. A cargo de D. Modesto González Márquez (Alcalde del Ayuntamiento de Coria del Río) y D. Hipólito Lobato Sánchez (Concejal Delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Coria del Río). -...
The Usual Suspects
Charla divulgativa en la Casa Azul, el miercolés 11 de febrero. Nos reunimos unas 7 personas para charlar sobre charcas y Triops. Pasamos un rato muy bueno, compartiendo y intercambiando. El punto culminante fue cuando cada uno aportamos nuestra visión de saber porque...
Red Europea de Conservación de las Charcas
La buena sorpresa del día fue que nos invitaron a participar en esta red internacional (aqui esta la web), señal de que vamos en la buena dirección y de que las charcas interesan cada vez más personas. El objetivo de EPCN es crear sinergias...Desde Andalucía,...
Panel divulgativo con GBs
La Laguna de San Lázaro, en la provincia de Sevilla, es una de esas localidades típicas donde se han citado Grandes Branquiópodos (GBs) desde hace tiempo (Furest & Toja, 1987). La laguna es amplia y muy somera. Es altamente temporal... un paraiso..., pero a menudo...
Fianliza tranquilamente el 2013/2014
Se esta acabando la época favorable para el estudio de los grandes branquiópodos del 2013/2014. Mini balance de fin de campaña. Charcas y lagunas temporales, conocidas Marzo 2014 Gracias a nuevas colaboraciones e intercambios, estamos ampliando el conocimiento sobre...
Grandes branquiópodos de Málaga
Link hacía el artículo que publicamos recientemente :Grandes branquiópodos (Crustacea, Branchiopoda, Anostraca, Notostraca) en la provincia de Málaga, España (año hidrológico 2012/2013) Los cuatro bosqueteros ... y se coló el quinto
¿Comó muestrear las charcas?
Una de las ventajas del proyecto es la sencillez a la hora de muestrear grandes branquiópodos, su buena detectabilidad (es decir, donde hay... se pillan) y razonable repetabilidad (es decir lo que se vé... se volverá a ver). Por tanto un muestreo permite conocer...