Soy Bleuenn, de la Bretaña francesa. Estudié biología y ecología en la Universidad de Nantes. Después de la carrera, decidí tomarme un año libre para viajar por el mundo y aprender más sobre el mundo natural que me rodea. La primera parada de mi viaje fue con la Asociación de Educación Ambiental El Bosque Animado en el pequeño pueblo de Benarrabá (Málaga). De mediados de Septiembre a mediados de Octubre 2024.
Para empezar, Florent me llevó al Estrecho de Gibraltar durante 2 días para la observación de aves. Pude descubrir los magníficos paisajes de la región y la biodiversidad que albergan.
Después empecé a trabajar en el proyecto Avispones orientales. Pasé bastantes horas observando avispones orientales y europeos que volaban alrededor de un árbol del pueblo. Quería ver y comprender las interacciones entre las 2 especies.
Con la ayuda de Silvia, también empecé a hacer nidos de papel, cola y malla metálica para golondrinas ya aviones comunes. Hicimos estos nidos para preparar un taller en el mercado agro-artesanal de Genalguacil. Allí pudimos sensibilizar a los visitantes sobre la problemática de la conservación de las golondrinas y presentar el proyecto Avispón oriental. Muchas personas confundían los avispones entre sí y desconocían la existencia del avispón oriental.
Nona estuvo a nuestra disposición para ayudarnos y pasó algún tiempo haciendo nidos con nosotros.
Durante un breve viaje a Ronda, tuve la oportunidad de pasear por el centro de la ciudad y descubrir sus hermosos acantilados.
Durante el fin de semana también asistí a la feria, ¡durante la cual el pueblo se llenó de color !
Florent y yo fuimos a varios abrevaderos para tomar muestras de larvas de libélula. Pudimos medir muchos ejemplares, algunos muy pequeños, para conocer mejor su ciclo vital. Otras especies también se abrieron paso entre los odonatos.
Durante mi estancia, pude descubrir disciplinas que desconocía por completo, como el chikung. Participé en un curso impartido por Silvia en la GFS, que me dio la oportunidad de pasar una tarde relajándome y tomándomelo con calma con los demás alumnos. También tuve la suerte de probar la paella de Silvia e incluso de robarle la receta.
También salimos a observar las aves cerca de una charca en la montaña. Como había llovido poco antes, había menos pájaros que antes, pero aun así pudimos observar bastantes especies.
Mi trabajo también consistió en crear contenidos de sensibilización sobre el avispón oriental y ayudas visuales para que la gente aprenda a reconocer avispones, avispas e himenópteros en general presentes en España.
Tras un mes viviendo en el valle del Genal, volví a la estación de tren para emprender otras aventuras. Fue una experiencia enriquecedora que me permitió descubrir unos paisajes increíbles y reforzar mis dotes de naturalista. Era mi primera vez en Andalucía. Aprendí mucho tanto a nivel humano como científico y sobre España en general.
¡Muchas gracias!