«Trucos de campo – Escuela del
naturalista» es una nueva sección del blog. Esta dirigida especialmente a
los jóvenes naturalistas (de 7 a
77 años) que se aficionan a la observación de la naturaleza y quieren aprender
sobre historia natural de su entorno. Para El Bosque Animado, todo vale para
conectar con el medio ambiente, tanto una observación más plácida y
contemplativa como una mirada más inquisitiva e investigadora.
naturalista» es una nueva sección del blog. Esta dirigida especialmente a
los jóvenes naturalistas (de 7 a
77 años) que se aficionan a la observación de la naturaleza y quieren aprender
sobre historia natural de su entorno. Para El Bosque Animado, todo vale para
conectar con el medio ambiente, tanto una observación más plácida y
contemplativa como una mirada más inquisitiva e investigadora.
TODOS aprendemos de TODOS. El más novel de los observadores puede aportar
observaciones inéditas o cuestiones interesantes. Y nuestros maestros suelen
ser agradecidos por tener un auditorio atento.
Dicho esto, la intención de la sección es aportar algunos trucos y anécdotas
para dar pistas, recursos e ideas a los «jóvenes escarabajos». Sin
grandes pretensiones, simplemente por el placer de compartir y también ganas de
encontrar “a la vuelta de la esquina” especies y espectáculos de la naturaleza,
que nuestros vecinos sólo se imaginan poder ver en un documental del National
geografic. ¿Conoceís muchos vecinos que hayan observado la cópula del sapo
común?
![]() |
Cópula de sapo común (Fotografía: Luis García) |