Los líquenes son seres vivos extraordinarios… cada individuo (y especie) es producto de la unión entre un hongo y un alga (o cianobacteria), donde el primero pone una estructura de micelio y el segundo una fuente de energía por fotosíntesis. Las paredes de Córdoba ofrecen un elenco de líquenes crústaceos y foliosos que hemos tratado de descubrir durante esta salida.

En esta salida, nos hemos centrado en conocer la diversidad de los líquenes que crecen sobre las piedras y paredes de la ciudad. El desarrollo depende parcialmente en función del pH del substrato… que puede variar a escala mujy fina, por ejemplo con piedras de granito (acídas) fijadas por amargasilla (básica).


Relato de una voluntaria
El domingo 24 de abril de 2022 volviendo a la “normalidad”, tomamos contacto con nuestro entorno más cercano de la mano de Rafa Tamajón disfrutando de la naturaleza urbana con un taller práctico sobre líquenes.
El grupo inició la actividad con una pequeña introducción teórica, apoyada con muestras de los diferentes tipos de líquenes, y seguidamente equipados con nuestras cámaras fuimos captando las diversas especies que podemos encontrar entre la puerta de Almodóvar y el Alcazar de los Reyes Cristianos de Córdoba.
Gracias Rafa una vez mas por enseñarnos a ver con otros “ojos” y poder darle nombre a todo aquello que parecen chicles de colores, o suciedad de la roca, pero no lo son, pues son seres vivos, que los tenemos ahí, que conviven con nosotros y sin embargo no sabemos apreciarlos en muchas ocasiones por desconocimiento. Galeria de fotos.
Líquenes de Córdoba
El alcázar de Córdoba




Buenos días!!
Estoy interesada en ser avisada en las próximas jornadas de líquenes, habrá este año? pero viendo que hacéis más actividades os dejo mi correo por si enviáis información de las actividades que vais haciendo a la lista de correo que tengáis.
Gracias!!
Hola Sara,
Perdona la demora en contestar. Te añadimos a la lista de difusión de actividades. Gracias a tí, por tu interés. Un saludo animado¡¡¡¡