Viernes 1 de noviembre. Andando en los montes comunales desde Benarrabá hasta Gaucín.

Una excursión con fuerte sabor a verano con un tiempo muy soleado y altas temperaturas. La falta de lluvia y la sequedad en septiembre y octubre se hacen notar. La tierra esta seca y hasta las jaras estan sufriendo. Pero el camino está siempre lleno de sorpresas.
Sendero Llanos del Rey. Benarrabá. Valle del GenalObservando el paisaje entre los árboles. AEA El Bosque Animado
Detalle hoja. Valle del Genal.
Agalla de Anopleura lentisci
Alcornoques descorchados en el Valle del Genal.

 

Tronco muerto al borde de camino. Valle del Genal.
Tostón de castañas en la GFS. Benarrabá
Comida de convivencia tras actividad de sensibilización. GFS Benarrabá

 

 

Sábado 2 de noviembre. Excursión clásica alrededor de Benarrabá. Venta de San Juan. Pasarelas del Genal. Prados de La Escribana.

Hoy cambio radical. La lluvia y el frío se hacen notar durante toda la noche. Es como si nos propulsamos en el invierno de repente. Después de ser pacientes, salimos a disfrutar del tiempo que tanto les gustan a nuestras amigas las salamandras. Un día muy fructífero con nuestras primeras setas del otoño.

Practicando Taichi Chikung en la GFS del Valle del Genal. Benarrabá
Paisaje con niebla en el Valle del Genal
Paisaje con chopos y montañas. Valle del Genal
Mano con pared de líquenes.
Pasarelas del Valle del Genal. AEA El Bosque Animado
Reconocimiento de setas en el Valle del Genal.
Setas y hojas de chopo durante una salida de AEA El Bosque Animado
Visita a una alberca junto sendero en Valle del Genal.
Charlando en el local de la GFS Asociación El Bosque Animado
Comida de convivencia con productos locales y ecológicos. GFS

 

 

Domingo 3 de noviembre. Fiesta de la castaña en Pujerra.

Salimos a andar por los montes de Pujerra en el Alto Genal y disfrutar de los colores de otoño que nos regalan los castaños. Estos que los publicistas han recientemente acuñado «bosque de cobre». Bonito nombre en verdad. En los extensos bosques mediterráneos de nuestra zona, encinas, alcornoques, pinos y pinsapos dominan el paisaje… árboles persistentes que aguantan estóicos y púdicos el invierno, sin perder todas sus hojas de repente. Para nuestra suerte, el castaño se rie en la estación del otoño… es caduco, y la hoja, antes de conocer las delicias del viento, se torna al color amarillo y luego marrón canela. Encandila el paisaje en unas vistas poco comunes en nuestras tierras meridionales. ¡Qué bonito es el otoño!

Museo de la castaña. Valle del Genal
Sendero en el bosque de cobre. AEA Bosque AnimadoDetalle de una castaña. Valle del Genal
De ruta por los castañares en otoño- Valle del Genal
Grupo tras finalizar el sendero del Bosque de Cobre. Valle del Genal