Recientemente nos han concedido una ayuda dentro del Programa microCLIMAS Financiado por Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja.
Nuestro proyecto titulado: Creación de refugios urbanos para la mejora de la biodiversidad y lucha contra el cambio climático, llamó la atención de la organización y quedó posicionado entre los 4 primeros seleccionados. Y estamos muy contentos y con ganas de empezar a realizar las actividades previstas.
Trabajaremos con la población local para formarla de cara a un nuevo escenario climático. Especialmente nos centraremos en la problemática del cambio climático que afecta a la pérdida de biodiversidad. Nuestro objetivo es mejorarla a través de la creación de refugios que favorezcan la presencia y aumento de distintas especies animales del entorno.
Trabajaremos con anfibios y especialmente salamandras, también con mariposas, libélulas, aves insectívoras (principalmente golondrina, avión común, roquero solitario) y no olvidamos a los pequeños seres que habitan nuestros suelos. Las actividades que realizaremos van encaminadas a mejorar su biodiversidad.
Construiremos refugios para favorecer la presencia y aumento de las especies objeto del proyecto: hoteles de insectos, cajas nido, rampas de salida y entrada a puntos de agua, vegetación con flores atractiva a polinizadores, etc.
En breve publicaremos aquí y en RRSS las actividades previstas y gratuitas para todos los públicos.
- 25 Octubre 2025 Difusión del proyecto en «Alpandeire en verde» Instalación de un stand informativo y charla sobre Libélulas del Genal.
- 31 Octubre 2025 Salamandras en Halloween. Censo de anfibios en el entorno de Benarrabá.
Puedes ver la presentación del proyecto pinchando aquí.
Esperamos que os guste y que os anime a participar. No dudéis en preguntarnos si os surgen cuestiones a aeaelbosqueanimado.info@gmail.com


¡Enhorabuena!
Espero poder participar en alguna actividad.
Hola Luis, seguro que sí. Nos vemos pronto.
Enhorabuena! Es una iniciativa genial. Ojalá más proyectos así, dinamizadores del medio y la población rural a favor de la biodiversidad. Gracias por vuestro trabajo.