Coincidimos los pasados 1, 2 y 3 de diciembre en Benarrabá para celebrar el I Encuentro BIOASIS del Sur con representantes de Bio-innova, Eco-Urbe y Madre Tierra con el objetivo de hacer crecer nuestra plataforma Bioasis «por la conservación de los micro-humedales». Aprovechamos el encuentro para llevar a cabo un censo de salamandra bética, escuchar charlas de los diferentes proyectos que llevamos a cabo cada una de las asociaciones, visitar la charca de La Florida y animar una mesa de trabajo para planificar nuestro futuro. Y por supuesto, ¡mucho buen rollo y ganas de pasarlo bien!

Programa del primer encuentro de Bioasis
VIERNES
Nos encontraremos en el pueblo para recibiros y pasar un tiempo de convivencia junto a la candela.
SÁBADO
- 9:30 Visita de la Charca temporal La Florida.
- 11:30 Reunión en el local de la Asociación (Genal Field Station) a la entrada del pueblo.
- 12:00 I Encuentro Bioasis: 4 charlas (15′) seguidas por una mesa de trabajo.
- 14:00 Comida juntos en la GFS (Florent invita a crepes).
- 16:30 Taller de identificación de macro-invertebrados.
- 18:30-24:00 Muestreos en el campo.
Iniciamos el encuentro con una visita de la charca temporal de La Florida. Con este otoño tan seco, la charca esta seca, lo que permite recolectar una muestra de sedimentos para estudiar la Riella spec. Solo observamos un gallipato en fase terrestre. A continuación, apuntamos la lista de herpetos publicados en la página de Observation.org.

TABLA: Anfibios y reptiles citados en la Charca de La Florida.
Charlas del Encuentro Bioasis
- Seguimiento de salamandras en Benarrabá. Silvia Saldaña Arce (AEA Bosque Animdo)
- Ciencia ciudadana en el seguimiento de humedales. Marta Villasán (Bioinnova)
- Bioasis de los humedales del Este en Sevilla. Jesús Díaz (Ecourbe)
- Grandes branquiópodos en Andalucía. Florent Prunier (AEABA)

CHARLA: Ciencia ciudadana en el seguimiento de humedales. Marta Villasán (Bioinnova).
Taller de identificación de macro-invertebrados acuáticos
Descargar pdfs de las guías divulgativas de la Cuenca del Ebro.

MUESTREO: Censos de salamandras béticas.
Censos de salamandras béticas
Realizamos un seguimiento de las salamandras en el Valle del Genal enmarcado en el programa SARE de la AHE. Con el otoño tan seco 2023, el muestreo ha resultado muy pobre, con solo unos pocos de las albercas muestradas con presencia de salamandra. Invitamos a los naturalistas y observadores a compartir sus observaciones para actualizar la presencia de la especie y su situación. Recordamos que la manipulación de ejemplares esta sujeta a autorización por parte de la administración y desde AEA El Bosque Animado, fomentamos la observación pura sin necesidad de captura.

DOMINGO
- 11:00 Mesa de trabajo
- 13:00-15:00 Paella en la GFS y despedida.

DIBUJO: el Gallipato en la Charca de La Florida (Leo y Nina).

MUESTREO: Pocos anfibios… pero bastante marisco para celebrar el encuentro.
