¡Acción de campo!
La Plataforma por un Río Vivo alertará en el Guadalquivir contra las toallitas WC
Esas ‘toallitas wc’ que dejan los ríos hechos un asco…
¡NO son biodegradables! |
Durante muchos años hemos vivido la
incertidumbre de si es el Ayuntamiento de Córdoba la administración
responsable de las basuras que diariamente se arrojan al río
Guadalquivir a su paso por la ciudad, o por su parte era la
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir a quien incumbía dicha
limpieza. Dos Sentencias, la del Tribunal Supremo 2302/2014 y la del
Tribunal de Justicia de la Junta de Andalucía 1250/2015, deja bien
claro que es la Adminitración Local a quien compete la limpieza de
los residuos sólidos.
Plataforma por un Río Vivo realizó un petición muy concreta al
Ayuntamiento de Córdoba, que asuma la limpieza periódica de
residuos sólidos arrojados en el cauce del río Guadalquivir a su
paso por la ciudad. El Ayuntamiento está obligado a responder a esta
propuesta de acuerdo con la Ley Orgánica del Derecho a la Petición,
aunque no afirmativamente, podía a ver dicho que sí que lo asumen,
o no porque no considera que es su competencia, podían haber incluso
planteado que lo tiene asumido y que realiza las tareas de limpieza
limpian cuando puede… Sin embargo, se opta por la ambigüedad y el
despiste, primero mediante una respuesta del Jefe de Servicios
operativos donde se nos informa que recientemente se limpió. Después
en una reunión de la Plataforma con el Teniente Alcalde Delegado de
Higiene Urbana, la Concejala Delegada de Medio Ambiente y el Gerente
de SADECO se nos plantea la firma de un convenio entre el
Ayuntamiento de Córdoba y la Confederación, en la que el
Ayuntamiento asumiría las tareas de limpieza y la Confederación la
de gestión de la vegetación. En la reunión le manifestamos que nos
parece excelente la firma de ese convenio pero nos preocupa que desde
hace años el Ayuntamiento ha anunciado dicho acuerdo y este sigue
sin materializarse, señalando que independientemente del Convenio el
Ayuntamiento se tiene que hacer cargo de estas tareas de limpieza
periódicas.
Muchas más cosas se hablaron en la
reunión, pero conscientes de que las palabras se las lleva el
viento, le insistimos allá por el mes de junio, que la respuesta a
la petición se realizara por escrito. Han pasado dos meses y todavía
no hemos recibido la notificación. ¿Fue aquella reunión un fuego
de artificio como tantas veces hemos vivido con anteriores
corporaciones municipales o esta vez sí que el Ayuntamiento va a
abordar un problema que va a más allá del río Guadalquivir porque
afecta también a otros cauces de arroyos que atraviesan la ciudad?
Esta por ver.