Nueva sección dedicada al fomento de la lectura. Aquí queremos destacar libros interesantes sobre conservación y sostenibilidad de nuestro medio ambiente y nuestra salud. Así que os invitamos a participar. Si os leéis un libro bueno, de esos que aportan un montón de información y que te gustaría recomendar, solo tienes que tomar como modelo esta ficha, rellenarla con tu libro recomendado y enviárnoslo. Lo colgaremos en esta sección de libros para compartir.
Título: EL DETECTIVE EN EL SUPERMERCADO. Come bien sin dejarte engañar por la ciencia y la publicidad.
Autor: Michael Pollan.
Año: 2009.
Editorial: Ediciones Temas de Hoy, S.A.
ISBN: 978-84-8460-766-3
Destacar:
“Coma comida. No demasiada. Plantas en su mayor parte.” Con esta frase comienza este interesante libro que nos habla sobre la era del nutricionismo y como esto ha influido enormemente en nuestro modo de alimentarnos. Aunque tomando como ejemplo al pueblo Norteamericano, creo que nos ilustra muy bien muchos de los problemas de salud que están empezando a preocupar a nuestra sociedad occidental. Diabetes, cáncer, obesidad, cardiopatias… y los relaciona con el tipo de alimentación que tenemos.
Algunos consejos de este libro:
- “Un alimento entero (no procesado) podría ser más que la suma de sus partes nutrientes.”
- “Tenemos que comer más para obtener la misma cantidad de varios nutrientes esenciales.”
- “Sencillamente, coma comida”.
- Definir la comida: No coma nada que su bisabuela no reconocería como comida. No coma nada que no pueda pudrirse. Evite los productos que contengan ingredientes que sean A) desconocidos, B) impronunciables, C) más de cinco o D) que incluyan jarabe de maíz rico en fructosa. Evite los productos alimenticios que exhiban afirmaciones de propiedades saludables. Salga del supermercado lo antes posible. Estreche la mano que le da de comer (la del agricultor).
- “Dependiendo de cómo lo empleemos, el dinero de la compra puede ir a apoyar una industria alimentaria dedicada a la cantidad, la comodidad y el valor o puede nutrir una cadena alimenticia que gire en torno a valores como la calidad y la salud.”
- “Es sabido que la producción industrial de carne es brutal con los animales y tiene una manera poco económica de usar recursos como el agua, el grano, así como antibióticos; esta industria es también una de las que más contribuyen a la contaminación del agua y del aire. En un informe de 2006 hecho público por Naciones Unidas se afirmaba que la ganadería mundial generaba más gases de efecto invernadero que toda la industria del transporte. “
- “Eres lo que aquello que tú comes come a su vez.”
- “Coma alimentos cultivados en tierras sanas. La salud no se limita a nuestro cuerpo, y lo que es bueno para la tierra lo más seguro es que también lo sea para nosotros.”
- “Contemple los alimentos no tradicionales con escepticismo”.
En definitiva un libro para aprender a vivir mejor con nosotros mismos y con el planeta.
Lectora animada: Silvia