Estamos de enhorabuena con el censo ornitológico del Guadalquivir a su paso por Córdoba y de lso Sotos ed la Albolafia. A finales de 2012, cumplimos 72 meses consecutivos con muestreos en el río. ¿Conseguiremos los 100 meses?

Garza real, Ardea cinerea (Foto: J.M. Delgado)

Además en 2012, nos hemos superado a nosotros mismos con más de 120 especies registradas, hazaña conseguida gracias a las numerosas observaciones de Diego Peinazo. Sin olvidar los censos de cormoranes de Victor Riera y de martinetes de Adrían Bascón.

Las dos figuras siguientes representan el estado de la base de datos del proyecto,
donde se recogen nuestras observaciones, las de la bibliografía y de
algunos cuadernos de campo inéditos de los años 1990. Obviamente faltan
muchísimas observaciones conservadas en cuadernos de campo,
especialmente de la época de GODESA.

Número de citas por año (base de datos a enero 2013)
Número de especies observadas por año (base de datos a enero 2013)
Lo curioso es que con las menos de 1.000 observaciones del año 2007, conseguimos casi el mismo número de especies que durante los años posteriores y un esfuerzo de muestro 3 o 4 veces superior. Esas especies constituyen el «núcleo de la comunidad» de especies presentes (y abundantes).