Seguimos colaborando con el Proyecto de ciencia ciudadana LIBERA, en esta ocasión con el muestreo » 1m2 » de diciembre dedicado a ecosistemas terrestres. Con esta actividad, además, queremos aprovechar para conmemorar el Día internacional de las montañas (11 de diciembre), que este año tiene como tema «Las mujeres mueven montañas» como una oportunidad de promover la igualdad de género.

Algunos datos de interés
(Fuente: Naciones Unidas https://www.un.org/es/ observances/mountain-day)
- Las mujeres desempeñan un papel fundamental para la protección del medio ambiente y el desarrollo social y económico en las zonas montañosas. Suelen ser las principales administradoras de los recursos de las montañas, guardianas de la biodiversidad, custodias de la cultura local y expertas en medicina tradicional.
- Las montañas albergan aproximadamente la mitad de la reserva de diversidad biológica del mundo y el 30 por ciento de las zonas clave de biodiversidad.
- De las 20 especies de plantas que aportan el 80% de los alimentos en el mundo, seis se han originado y diversificado en las montañas: el maíz, las papas, la cebada, el sorgo, los tomates y las manzanas.
- Las montañas aportan el 60-80% del agua dulce en el mundo – sin la cual el desarrollo sostenible, cuya meta es eliminar la pobreza y el hambre, no sería posible.
Las montañas albergan el 15% de la población mundial y aproximadamente la mitad de la reserva de la diversidad biológica del mundo. Además, suministran agua dulce para más de la mitad de la humanidad. Su conservación resulta clave, tal cual especifica el Objetivo 15 de los ODS.
Sin embargo, se encuentran fuertemente amenazadas por el cambio climático y la sobreexplotación. A medida que los glaciares de montaña se derriten, los habitantes de las alturas —entre los más pobres del mundo— afrontan mayores dificultades para sobrevivir a causa de los desastres naturales.
A todo ello hay que sumar el hecho de que dicho derretimiento a una velocidad sin precedentes amenaza el suministro de agua dulce de millones de personas.
Enlaces a noticias y documentos Libera:
Anímate a participar con nosotros en esta pequeña ruta por nuestras montañas recogiendo «basuraleza» y dejando el entorno más cuidado y bonito. Apuntaté en nuestro email hasta el día 9 de diciembre incluido: aeaelbosqueanimado.info@gmail.com
Un saludo bosquetero y montañoso. Nos vemos en la montaña¡¡¡