un poco viejas pero todavía útiles, se me ha ocurrido hacer una alfombra
para el baño.

presento ha sido un rectángulo que ha salido al plegar la toalla en tres
y recortar un poco los bordes. Serán las capas que va a tener la
alfombra y que hacen que quede muy mullida y agradable al pisar.
Para
darle un poco más de alegría y aprovechando que tenía un montón de
cordones recuperados de diferentes prendas de vestir, decidí hacer unos
adornos inspirados en detalles que hay en el cuarto de baño donde la voy
a colocar. Cosí los cordones directamente sobre la primera capa de la
toalla.
![]() |
Detalle de una esquina de la toalla, realizado con cordón azul marino (se trata de un copépodo) y remate del borde de la toalla con retal de muchos colores. |
Luego busqué entre los retales que tenía en casa uno que tuviera mucho colorido para adornar el borde de la alfombra e impedir que los trozos de la toalla se deshagan.
Hice varias tiras de unos 6 cm de ancho con la tela colorida y las fui uniendo formando una larga tira hasta completar la longitud total del borde de la futura alfombra. Cosí los bordes de la tira para que no se deshilacharan y los coloqué con ayuda de alfileres en el borde de la alfombra. Se hilbanan y se cosen a máquina.
Por último y para darle más consistencia a la alfombra le cosí unas ondas a modo de olas marinas, en medio de toda la alformbra y atravesando las tres capas de la toalla, así quedaban más unidas y le daban un toque a la composición final.
Animaos, es bastante fácil y siguiendo con la filosofía Silvico, le damos una segunda vida a la toalla usada.