Cada vez oímos más hablar de las Comunidades energéticas y de la necesidad de un cambio de modelo energético. Tenemos que pensar la energía de otro modo y las Comunidades energéticas son una forma.

Estas comunidades energéticas son agrupaciones de diferentes agentes de un territorio (vecinos, entidades locales sin ánimo de lucro, pymes, Administración local…) que se unen para transformar la forma de acceder a la energía. Se busca un nuevo modelo que proporcione beneficios sociales, ambientales y económicos y que sea responsable con el entorno, minimizando los impactos para la obtención del recurso. Los diferentes agentes participan de la comunidad como socias productoras, consumidoras y /o gestoras de los servicios energéticos y recursos compartidos.
No es tarea fácil y es fundamental informarse bien para poder tomar las mejores decisiones a la hora de llevar a cabo un proyecto de esta envergadura.
Benarrabá, el pueblo donde actualmente tenemos la sede de la asociación, está decidido a implicarse en la creación de una de estas comunidades energéticas. Nuestro interés como entidad del territorio y por supuesto por interés personal de la que escribe ha llevado a AEA BA a realizar una selección de documentos y webs de interés que agrupen información donde resolver las dudas que nos están surgiendo sobre esta temática. Nuestra inquietud por estos temas viene de lejos y hace ya un tiempo realizamos un Miniwebinar sobre el tema de las Granjas fotovoltaicas que tuvo bastante repercusión.
Con esta entrada queremos aportar un granito más de arena en esta línea para colaborar en facilitar esta transición energética para que sea más justa y sostenible para todas.
Os dejamos aquí una primera selección de documentos que nos han parecido de gran interés. Si conoceis otros que no están en la lista, por favor, enviarlos para que los añadamos, la lista irá creciendo poco a poco con la colaboración de todas.
Bibliografía sobre Transición energética y Comunidades energéticas:
- Guía jurídica para comunidades energéticas en entornos vulnerables. Agencia Andaluza de la Energía. Julio 2023.
- Guía de Autoconsumo Colectivo. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía IDAE. Julio 2023.
- Guías monográficas sobre las Comunidades energéticas. Recursos Cooperativa Som Energia
-
Comunidad Energética del Río Monachil (Granada).cemonachil@gmail.com cermonachil.org info@cermonachil.org
- Comunidad Energética Benarrabá. Programa Espacio Protegido nº216. Emisión 21 enero de 2023. Canal Sur Televisión.
- Benarrabá, en Málaga, un pueblo autosuficiente en materia energética
- Jornada Comunidades energéticas Benarrabá 22 Julio 2022. Presentación PPT.
- Jornada Web organizada por el IDAE con el objetivo de informar sobre la consulta pública previa de Comunidades Energéticas Locales (CELs) y de la actividad relacionada con las CELs, así como fomentar la participación en la misma y aclarar dudas al respecto. 27 noviembre 2020
- Jornada CE: participación ciudadana en la transición energética. Presentación del Ecosistema de apoyo, hoja de ruta, a las comunidades energéticas” Crevillente, 16 de septiembre 2021
- Vídeos sobre cómo formar una CE. Amigos de la Tierra.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del email de la asociación: aeaelbosqueanimado.info@gmail.
Que interesante. Deseamos éxito al pueblo de Benarrabá con su comunidad energética.
Cualquier charla o subvención de energía renovable en Benarrabá tengo interés a participar
Genial Nona, te mantendremos informada. Gracias por tu interés.